30 de diciembre de 2024

Pizca Andina Pandina

pandino, na

1. adj. Natural de Pando, departamento de Bolivia. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a Pando o a los pandinos.

25 de diciembre de 2024

Puchica

púchica

1. interj. eufem. Col., El Salv., Hond., Nic. y Perú. U. para expresar sorpresa, admiración, enfado o miedo.

1 de diciembre de 2024

Boqui y Cóguil

boqui

1. m. Especie de enredadera de Chile, de la familia de las vitáceas, cuyo tallo, que es muy resistente, se emplea en la fabricación de cestos y canastos.

cóguil

1. m. Chile. Fruto comestible del boqui.

25 de noviembre de 2024

Argent

argent

1. m. desus. plata (‖ elemento químico). U. en Ar.

almudín

1. m. p. us. almudí.

dulimán

1. m. Vestidura talar que usan los turcos.

17 de noviembre de 2024

Meduseo

meduseo, a

1. adj. Perteneciente o relativo a Medusa, famosa hechicera que, según la fábula, tenía serpientes por cabellos. Cabello meduseo. Melena medusea.

4 de noviembre de 2024

Sotueres - Sautores

sotuer

1. m. Heráld. Pieza honorable que ocupa el tercio del escudo, cuya forma se compone de una banda y de una barra cruzadas.

sautor

1. m. Heráld. sotuer.

30 de octubre de 2024

Correcorre

correcorre

1. m. Col., Cuba, Nic., Perú y Ven. Actividad intensa y frenética ante una situación apremiante.

16 de octubre de 2024

Cardillo, cordilla, acapilla

cardillo

1. m. Planta bienal, de la familia de las compuestas, que se cría en sembrados y barbechos, con flores amarillentas y hojas rizadas y espinosas por la margen, de las cuales la penca se come cocida cuando está tierna.

cordilla

1. f. Trenza de tripas de carnero, que se suele dar a comer a los gatos.

2. f. Desperdicio de tripas u otras partes de las reses que se da a comer a los gatos.

acapillar

1. tr. p. us. Atrapar, apresar.

22 de septiembre de 2024

Amencia - Demencia

amencia

1. f. p. us. demencia.

demencia

1. f. Locura, trastorno de la razón.

18 de septiembre de 2024

Catey

1. m. Cuba. perico (‖ ave).

2. m. R. Dom. Especie de palmera de las Antillas, de tronco alto y grueso.

30 de agosto de 2024

Hipnal

hipnal

1. m. Áspid al cual se atribuía por los antiguos la propiedad de infundir un sueño mortal con su mordedura.

15 de agosto de 2024

Mixteco

mixteco, ca

1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que hoy habita en los estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a los mixtecos.

3. adj. Perteneciente o relativo al mixteco (‖ lengua). Léxico mixteco.

4. m. Lengua amerindia que hablan los mixtecos.

9 de agosto de 2024

Relajear

relajear

1. tr. coloq. Cuba. Burlarse de alguien o bromear con él.

2. intr. El Salv. y Méx. divertirse (‖ entretenerse).

26 de julio de 2024

19 de julio de 2024

Acarear - Jacarear

acarear

1. tr. carear.

2. tr. arrostrar (‖ hacer cara).

3. prnl. desus. Dicho de una cosa: Convenir, conformarse con otra.


jacarear

1. intr. Cantar jácaras.

2. intr. coloq. Andar por las calles cantando y alborotando.

3. intr. coloq. Molestar a alguien con palabras impertinentes y enfadosas.

18 de julio de 2024

Aricar - Jaricar

aricar

1. tr. Arar muy superficialmente.

2. tr. arrejacar.


jaricar

1. intr. Mur. Reunir en un mismo caz las hilas de agua de varios propietarios, para regar cada uno de ellos con el total de agua durante el tiempo proporcionado a la cantidad de ella que ha aportado al caudal común.

7 de julio de 2024

Parihuela

parihuela

1. f. Artefacto compuesto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas en medio donde se coloca la carga para llevarla entre dos.

2. f. camilla (‖ cama portátil). U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.

30 de junio de 2024

Vocerrón - Vozarrón

vocerrón

1. m. Hond., Nic. y Ven. vozarrón.

Vozarrón

1. m. Voz muy fuerte y gruesa.

24 de junio de 2024

Miguelito Cabrera

miguelito

m. Arg., Bol., Chile, Ec., Nic., Perú y Ur. Artefacto con clavos grandes y retorcidos para pinchar los neumáticos de los vehículos.

cabrero1, ra

1. m. y f. Pastor de cabras.

2. m. Pájaro poco más grande que el canario, de cabeza negra con listas blancas y cuerpo amarillo anaranjado, con una mancha verdosa en el lomo, que abunda en la isla de Cuba, donde anida hasta en la jaula.

15 de junio de 2024

Allegretto y emmental

allegretto

1. m. Mús. Movimiento menos vivo que el allegro.

2. m. Mús. Composición o parte de ella que se ha de ejecutar como allegretto.

3. adv. Mús. Con movimiento menos vivo que el allegro.


emmental

1. m. Queso de origen suizo, semejante al gruyer, hecho de leche de vaca, y con agujeros característicos.

8 de junio de 2024

Nazismo - Achaplinado

nazismo

1. m. nacionalsocialismo.

achaplinarse

1. prnl. Chile. Arrepentirse de un compromiso contraído.

30 de mayo de 2024

Mandrilo

mandrilar

1. tr. Mec. Perforar o pulir los agujeros de las piezas de metal con el mandril.

22 de mayo de 2024

Señoraje

señoraje

1. m. señoreaje.

señoreaje

1. m. Derecho económico que se reservaba al príncipe o soberano por la fabricación de moneda.

14 de mayo de 2024

Ojuda - hojuda

ojuda

1. adj. Cuba. Dicho de una persona, especialmente de un niño: Que codicia y pide lo que tienen los demás.

2. adj. coloq. El Salv. y Hond. Dicho de una persona: Que tiene ojos grandes y salientes.

hojudo, da

1. adj. Que tiene muchas hojas.

1 de mayo de 2024

Potenza

potenza

1. f. Heráld. Palo que, puesto horizontalmente sobre otro, forma con él la figura de una T.

29 de abril de 2024

Apandillar - Empandillar

apandillar

1. tr. Unir personas formando pandilla. U. m. c. prnl.

empandillar

1. tr. Oscurecer, ofuscar la vista o el entendimiento para hacer pasar algún engaño.

2. tr. coloq. Juntar uno o varios naipes con otro u otros para hacer alguna trampa.

24 de marzo de 2024

Gillette

gillette

1. f. Hoja de afeitar desechable.

-Jugando scrabble en el Líder, ellos son: Josué, Mikel, José Luis y Marcos.

12 de marzo de 2024

Blablás

blablá

1. m. coloq. Chile, El Salv. y Méx. Discurso largo y sin sustancia, y a veces con tonterías o desatinos.

8 de marzo de 2024

Chacarera

chacarero, ra

1. adj. Arg., Bol., Chile, Ec., Hond., Nic., Perú, Ur. y Ven. Perteneciente o relativo a la chácara1.

2. m. y f. Arg., Bol., Chile, Ec., Hond., Nic., Perú, Ur. y Ven. Dueño de una chácara1.

3. m. y f. Arg., Bol., Chile, Cuba, Ec., Hond., Nic., Perú, Ur. y Ven. Persona que trabaja en una chácara1.

4. f. Baile popular argentino, de parejas sueltas, y cuyo ritmo, variable según la región de procedencia, es de tres por cuatro, alternando con seis por ocho.

5. f. Música y letra de la chacarera.

17 de febrero de 2024

30 de enero de 2024

Juntucha

juntucha

1. f. Bol. Comida que se guarda por un tiempo para comerla más tarde.

22 de enero de 2024

15 de enero de 2024

Comodín, comodón, comodona

comodín, na

1. adj. Méx., Par. y P. Rico. Dicho de una persona: Amante de la comodidad y regalo. U. t. c. s.

2. m. En algunos juegos de naipes o de dados, carta o cara del dado que se puede aplicar a cualquier suerte favorable.

3. m. Persona o cosa que sirve para fines diversos, según la conveniencia de quien dispone de ella.

4. m. Pretexto habitual y poco justificado.

comodón, na

1. adj. coloq. Dicho de una persona: Amante de la comodidad y regalo. U. t. c. s.

5 de enero de 2024

Sagatis ocultis

sagatí

1. m. Especie de estameña, que tiene la urdimbre blanca y la trama de color, y que está tejida como sarga.

ocultis

1. loc. adv. coloq. Oculta, disimuladamente o en secreto.